Sesión | Tema | Fecha |
---|---|---|
1 | Encuadre | 12 agosto |
2 | Estrategia de intervención grupal global I | 14 agosto |
3 | Estrategia de intervención grupal global II | 19 agosto |
4 | Estrategia de intervención grupal global III | 21 agosto |
5 | Introducción a pueblos originarios | 26 agosto |
6 | Cohesión social y pueblos originarios | 28 agosto |
7 | Estrategias de intervención grupal con pueblos originarios | 2 sept |
8 | Introducción a mujeres | 4 sept |
9 | Violencia de género y mujeres | 9 sept |
10 | Estrategias de intervención grupal con mujeres | 11 sept |
11 | Introducción a personas de las diversidades funcionales o discapacidad | 18 sept |
12 | Discriminación social y discapacidades | 23 sept |
13 | Estrategias de intervención grupal con las diversidades funcionales | 25 sept |
14 | Introducción a adultxs mayores | 30 sept |
15 | Abandono social y adultxs mayores | 2 oct |
16 | Estrategias de intervención grupal con adultxs mayores | 7 oct |
17 | Introducción a la desaparición forzada | 9 oct |
18 | Reparación integral del daño y desaparición forzada | 14 oct |
19 | Estrategias de intervención grupal con familiares de desaparecidxs | 16 oct |
20 | Introducción al desplazamiento forzado de personas o migración | 21 oct |
21 | Solidaridad social y migración | 23 oct |
22 | Estrategias de intervención grupal con migrantes | 28 oct |
23 | Introducción al género | 30 oct |
24 | Inclusión social y personas trans | 4 nov |
25 | Estrategias de intervención grupal con personas trans | 6 nov |
26 | Introducción a la tortura | 11 nov |
27 | Rehabilitación social y tortura | 13 nov |
28 | Estrategias de intervención grupal con sobrevivientes de tortura | 18 nov |
29 | Sistematización de estrategias de intervención en lo social | 20 nov |
30 | Cierre I | 25 nov |
31 | Cierre II | 27 nov |
Bibliografía
- Salamanca, N. X. (2018). Visión Étnica de la Atención Psicosocial. Corporación Centro de Estudios Étnicos
- Beristain, C. M. (2011). Manual sobre la perspectiva psicosocial en la investigación de derechos humanos.
- ONU. (2006). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
- Garzón López, Pedro. (2013). Pueblos indígenas y decolonialidad: sobre la colonización epistemológica occidental. Andamios, 10(22), 305-331. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632013000200016&lng=es&tlng=es.
- ONU. (2021). Litigio Estratégico en Violencia de Género: Experiencias de América Latina.
- De los Monteros Arriaga, A. C. S. (2020). La violencia de género en México, ¿en qué vamos? Revista Digital Universitaria, 21(4). https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2020.21.4.1
- Del Pilar Pérez Cruz, M. (2017). De cuerpos invisibles y placeres negados: discursos y prácticas en torno a la sexualidad y la reproducción de las mujeres con discapacidad en México.
- García, A. C. (2023). Epistemologías de las descapacidades: de la exclusión a la incidencia.
- Arias, C., & Polizzi, L. (2010). La red de apoyo socia en la vejez. Pérdidas e incorporación de nuevos vínculos. Interpsiquis. (2010)
- acub, R. (2003). La Post-Gerontología. La política de las edades. Revista de Trabajo Social Perspectivas. Notas sobre Intervención y Acción Social, 8, 12, 31-40.
- T. Nelson (Ed.), Ageism: Stereotyping and prejudice against older persons
- CICR (2014). Acompañar a los familiares de las personas desaparecidas: una guía práctica.
- Arévalo, L. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia socio política: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales (36).
- Programa de Asuntos Migratorios (2015). «Acompañando caminos de esperanza: Situación de las personas de derechos humanos de la población migrante forzada (2019-2024). IBERO-CDMX.
- FELGTB (2021). Guía para el acompañamiento de personas trans jóvenes en los espacios de educación no formal.
- Gutiérrez, D. D. C. (2023). Familias que aceptan y acompañan a sus hijes trans*. Una aproximación a sus experiencias. INTERdisciplina, 12(32), 163-185. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2024.32.86925
- Harlacher, U., & Tortur, D.-. D. I. M. (2012). DIGNITY Field Manual on Rehabilitation.
- Rice, K., & Girvin, H. (2021). Human Rights-Based Approach to Short-Term Study Abroad. Springer Nature.
- Herbert, T. L. (2024). Torture, Livelihoods and Rehabilitation. Torture Journal, 34(2), 22–33. https://doi.org/10.7146/torture.v34i2.146998